jueves, 11 de agosto de 2011

Decálogo reivindicativo del movimiento obrero de Toma la plaza Morvedre

Como hemos venido informando a lo largo de las últimas asambleas de Toma la plaza Morvedre, desde la comisión de movimiento obrero se ha estado trabajando en la realización de una tabla reivindicativa en el ámbito laboral, así como en las posibles líneas de acción y coordinación con otras asambleas, plataformas, empresas en lucha, sindicatos combativos y, en definitiva, todo trabajador/a, parad@, estudiante, jubilad@, am@ de casa,... indignad@s con la precaria situación que estamos viviendo no solo en el ámbito laboral, con el objetivo de ejercer una presión sobre la clase dirigente, entendiendo esta como los grandes empresarios, políticos, banqueros y las cúpulas sindicales que lejos de representar a sus afiliados y clase trabajadora, en general, se dedica a pactar con políticos y empresarios las pérdidas de derechos de l@s trabajadores/as a cambio de subvenciones.


Esta presión, tan necesaria como inevitable, de la que estamos hablando se irá definiendo conforme se sucedan los acontecimientos, las luchas y los nuevos recortes (que los habrán). No conocemos cual será el resultado, pero si sabemos que desde el asambearismo, auto gestión, solidaridad, apoyo mutuo y acción directa podemos tener la fuerza suficiente para revertir todos estos ataques a la clase trabajadora y continuar caminando hacia una sociedad mas justa e igualitaria.


Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones”


Ahí van las propuestas:


  1. REPARTO DEL TRABAJO: Por las 35 horas semanales REALES y POR LEY sin reducción salarial, sin horas extra ni destajos

  2. CONTRATO ÚNICO E INDEFINIDO CON 45 DIAS POR AÑO TRABAJADO, supresión de la flexibilidad, movilidad funcional y geográfica; ilegalización de las ETT's

  3. JUBILACIÓN A LOS 60 AÑOS

  4. DEROGACIÓN DE LAS CONTRARREFORMAS LABORALES, de la negociación colectiva y del pensionazo. NO al Pacto del Euro

  5. NO MAS RECORTES SOCIALES NI PRIVATIZACIONES: Por una sanidad y educación dignas, públicas, laicas, gratuitas y sin exclusiones. Por una educación basada en el racionalismo y no en dogmas

  6. NO MAS ERE's en empresas con beneficios. Por el control por parte de los trabajadores de las empresas en quiebra

  7. SUBIDAS SALARIALES LINEALES que beneficien a los salarios mas bajos y que estas se efectúen sobre el sueldo base y no sobre los complementos; por una RENTA BÁSICA que permita vivir dignamente

  8. NO A LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y RAZA en el ámbito laboral. Por la conciliación de la vida familiar y laboral; obligatoriedad de baja maternal y paternal; papeles para todos.

  9. CONTROL DE LA ECONOMÍA SUBMERGIDA Y DE LAS CONTRATACIONES: No mas subcontratas, falsos autónomos, contratos basura y becas de formación que esconden ultra precariedad laboral y salarios de miseria

  10. POR LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN LÍNEAS SOSTENIBLES Y ECOLÓGICAS


El decálogo se leerá y se podrá aprobar en la próxima asamblea por lo que sería bueno que lo estudiarais para, así, poder debatirlo y, en caso necesario, modificarlo.


Salud y lucha!

1 comentario:

  1. Eso es, llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones. Ahora nos toca salir a la calle, pedir, gritar, reivindicar y luchar.
    A por ellooooooooos!

    ResponderEliminar